Psicología y enfermedades más habituales
Trabajo con personas que conviven con diferentes patologías crónicas, entre ellas:
- Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
- Cáncer en diferentes fases del proceso.
- Diabetes y enfermedades endocrinas.
- Esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas.
- Problemas cardiovasculares y respiratorios.
- Dolencias que implican dolor crónico.
Cada persona vive su enfermedad de manera única. Por eso, la intervención psicológica se adapta a las necesidades específicas de cada caso.
¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia?
En las sesiones trabajaremos tanto aspectos emocionales como prácticos para mejorar tu calidad de vida. Algunos de los objetivos más comunes son:
- Aprender a manejar la incertidumbre y los miedos.
- Reducir el malestar emocional ligado al dolor o la fatiga.
- Fortalecer los recursos personales para afrontar los cambios.
- Mejorar la comunicación con familiares y entorno cercano.
- Desarrollar estrategias de autocuidado y resiliencia.
Mi papel como psicólogo no es sustituir al tratamiento médico, sino complementarlo para que te sientas más acompañado y con mayor capacidad de afrontar tu realidad.
Sesiones de psicología en Donostia y online
Las sesiones de psicología para enfermedades crónicas tienen una duración de aproximadamente 50 minutos. Puedes acudir a mi consulta en Donostia o, si lo prefieres, trabajar en formato online, con la misma seriedad, confidencialidad y efectividad.
En ambos casos encontrarás un espacio de confianza, donde podrás expresarte sin juicios y con la seguridad de que tu proceso será escuchado y respetado.
Beneficios del acompañamiento psicológico
A lo largo de los años he visto cómo las personas que reciben apoyo psicológico consiguen cambios significativos, entre ellos:
- Recuperar una mayor sensación de control sobre su vida.
- Sentirse comprendidas y acompañadas en su camino.
- Encontrar motivación para mantener hábitos saludables.
- Afrontar con más serenidad los momentos difíciles.
- Aumentar la calidad de vida, incluso en situaciones de dolor crónico.
Estos avances son reales y alcanzables con un compromiso mutuo en el proceso terapéutico.