Terapia de Pareja

Soy Agustín Pérez Rodríguez, psicólogo colegiado y especialista en terapia de pareja. Trabajo con parejas que desean mejorar su relación, resolver conflictos, reconstruir la confianza o simplemente reencontrarse desde otro lugar. Tanto de forma presencial como online, acompaño a quienes buscan una guía profesional para fortalecer el vínculo.

Formulario

¿Qué es una terapia de pareja?

La terapia de pareja es un proceso psicoterapéutico enfocado en mejorar la relación entre dos personas que mantienen un vínculo afectivo. Se trata de un espacio confidencial y seguro en el que ambos miembros pueden expresar lo que sienten, piensan o necesitan, con el acompañamiento profesional de un terapeuta que actúa como mediador y facilitador.

A través de la terapia, se identifican patrones negativos de interacción, se mejora la comunicación y se trabajan conflictos emocionales que afectan a la pareja.

En qué consiste la terapia de pareja

La terapia de pareja consiste en un espacio seguro y neutral donde ambos miembros pueden expresarse con libertad y sin juicio. Mi papel es guiar, traducir emociones, detectar patrones de conflicto y proponer herramientas concretas que les ayuden a mejorar.

Las sesiones duran aproximadamente 50 minutos, y pueden realizarse tanto de forma presencial en Donostia como en línea. El precio de la sesión es de 70 euros y el horario es de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30 y de 16:30 a 19:30.

Beneficios de la terapia de pareja

Algunos de los beneficios de la terapia de pareja que observo con frecuencia en mis pacientes son:

  • Mejora de la comunicación.
  • Mayor comprensión mutua.
  • Fortalecimiento del vínculo afectivo.
  • Reconstrucción de la confianza tras una traición.
  • Reducción del conflicto cotidiano.
  • Desarrollo de habilidades emocionales y empáticas.

Problemas comunes en terapia de pareja

A lo largo de estos años he acompañado a muchas parejas que atraviesan dificultades como:

  • Falta de intimidad emocional o física.
  • Dificultad para establecer límites con las familias de origen.
  • Celos y desconfianza.
  • Cansancio emocional.
  • Expectativas desalineadas.

Cada situación es distinta, por eso personalizo la terapia según el momento vital que estén atravesando.

¿Cuándo acudir a terapia de pareja?

La pareja es un verdadero universo relacional y cada una es diferente a las demás como cada persona es diferente a otra. Sin embargo se puede  hacer grupos entre los tipos de ayuda que  demandan las parejas que vienen a mi consulta :

  • Parejas que identifican que algo no va bien y que lo notan en sus dificultades para comunicarse. Sentir que no hay comunicación y que la distancia entre ambos es cada vez mayor.
  • No hay relaciones sexuales o la calidad ha ido disminuyendo significativamente de forma sostenida
  • Parejas que han identificado que algo no va bien y que lo notan porque sus discusiones son demasiado frecuentes, porque les dejan demasiado dañados cada vez, o porque llegan a traspasar limites que identifican como barreras que no deberían traspasarse.
  • La infidelidad o infidelidades, puntuales o sostenidas en el tiempo, con la quiebra de la confianza que eso significa y las heridas afectivas que produce.

Agenda tu primera sesión

Formlario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Agustin Perez Rodriguez.
  • Finalidad: 
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Agenda tu cita

Agustín Pérez Rodriguez - Doctoralia.es

Preguntas Frecuentes

1) ¿Cuál es el costo de la terapia de pareja?

El precio por sesión es de 70 euros. Ahora bien, si el aspecto económico supone una dificultad, podemos ajustar la frecuencia de las sesiones para que se adapte mejor a tus posibilidades. Eso sí, es importante planificarlo juntos y comprometernos mutuamente a mantener el ritmo que acordemos desde el inicio del proceso.

 

2) ¿Cuánto dura cada sesión?

Las sesiones tienen una duración aproximada de 50 minutos.

 

3) ¿La terapia de pareja online funciona igual que la presencial?

Sí. Es una alternativa útil para muchas parejas, especialmente en casos donde hay dificultades de movilidad, enfermedades contagiosas o cambios de residencia que impiden asistir de forma presencial. También es una solución práctica para quienes han iniciado un proceso terapéutico y desean continuarlo sin interrupciones desde otro lugar. Las sesiones se realizan por videollamada, manteniendo la confidencialidad y el acompañamiento profesional en todo momento.

 

4) ¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados?

Depende del caso, pero muchas parejas comienzan a notar cambios desde las primeras sesiones.

 

5) ¿Puedo acudir solo/a a terapia de pareja si mi pareja no quiere venir?

Sí. En algunos casos comienzo trabajando con una persona, y eso ya genera transformaciones.

 

Si vives en Donostia y estás buscando terapia de

pareja, podemos trabajar juntos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad